Principios de liderazgo ético
Hemos hablado mucho del liderazgo ético, pero hay un marco que debe seguirse para que signifique algo. El acrónimo en inglés FATHER (Fairnesses, Accountability, Trust, Honesty, Equality y Respect) es el marco más comúnmente asociado y el que mejor explica los principios del liderazgo ético. A continuación, lo desglosamos: - Imparcialidad (Fairness) La imparcialidad es un atributo central del liderazgo ético. La imparcialidad tiene que ver con la forma en que los seres humanos interactúan entre sí y esperan ser tratados. Esperamos ser tratados con justicia y, a cambio, tratamos a los demás con justicia.
No hay lugar para el favoritismo en la equidad cuando la situación es la misma para todos, e igualmente, la equidad también está relacionada con la forma de disciplinar a alguien. Si dos personas cometen el mismo error, deben ser castigadas de la misma manera.
Rendición de cuentas (Accountability) Es bueno rendir cuentas por las malas decisiones y los errores; éste es otro atributo importante del liderazgo ético. Algunos de nosotros cometemos un error y nos gusta seguir adelante rápidamente, a otros les gusta culpar a alguien y hasta a los dioses. Pero asumir la responsabilidad de un error demuestra que eres un líder fuerte y equilibrado al que la gente quiere seguir.
- Confianza (Trust) No se puede tener un gran equipo sin la confianza que lo caracteriza. ¿Cómo se puede esperar que termines un trabajo si no confías en que tu equipo no lo aprovechará, o lo reclamará como propio, etc.? La confianza forma parte integral de nuestra forma de vivir y trabajar: esperamos que quienes nos rodean confíen en nosotros y formen equipos de alto rendimiento, ya sea en el ejército, en equipos de fútbol o en equipos dentro de su empresa.
- Honestidad (Honesty) Todos apreciamos cuando la gente es honesta con nosotros, así que cuando nuestros líderes lo son, esto crea un entorno en el que podemos debatir abiertamente cuestiones importantes. Crea un entorno en el que podemos debatir abiertamente cuestiones importantes. Esto alimenta directamente la confianza, y si no puedes ser honesto con alguien entonces esa confianza se erosiona y no puedes escuchar la verdad en esa discusión tampoco.
- Equidad (Equality) Se ha debatido mucho sobre la equidad en nuestra vida cotidiana, pero la equidad es la base de nuestra supervivencia y felicidad. Nadie quiere ser tratado como desigual y la discriminación contra un sinfín de cosas no ayuda a nuestra supervivencia ni a nuestra felicidad.
La discriminación demuestra que se trabaja con alguien que no tiene formación, ni ética, ni moral. Trabajar con líderes éticos significa que el campo de juego es el mismo a sus ojos y, a su vez, fomenta una actitud que contempla estas cuestiones con el mismo nivel de respeto en todo el equipo.
- Respeto (Respect) El arte del desacuerdo respetuoso se ha perdido. Hay cientos de vídeos en YouTube diseñados para mostrarnos cómo hacerlo: así de tóxicas se han vuelto algunas discusiones en el mundo. La esencia del respeto es que, aunque no estés de acuerdo con la otra persona, respetas sus deseos, sentimientos y derechos. Una verdadera comprensión de la humanidad consiste en mostrar la capacidad de considerar las ideas y pensamientos de los demás y por qué existen diferencias de pensamiento y puntos de vista distintos. Rasgos de los líderes éticos
Entendemos ahora qué es el liderazgo ético - " el comportamiento adecuado de los líderes empresariales " - y, utilizando el acrónimo FATHER, comprendemos cuáles son los principios del liderazgo ético.
Entonces, ¿cómo logran los líderes éticos demostrar estos principios en la práctica? He aquí algunos puntos clave.
- Da un gran ejemplo
Uno de los aspectos más importantes del liderazgo ético es predicar con el ejemplo. Los líderes éticos exigen mucho a su equipo, lo mismo que se exigen a sí mismos a diario. ¿Harían el trabajo que piden a alguien que haga por ellos? La respuesta debería ser sí.
- Respeta a todos por igual
Mantener el respeto por los demás de manera igualitaria en el equipo y en la empresa es otro ejemplo de liderazgo ético. El trato igualitario a sus compañeros es clave, no se producen favoritismos ni se maltrata a ningún miembro del personal mediante ninguna forma de discriminación. Los líderes éticos están preparados para escuchar atentamente, siendo compasivos, considerando los puntos de vista opuestos de forma justa y valorando las contribuciones de todos por igual.
- Comunicación abierta
Ser un buen comunicador es también señal de un liderazgo ético. Desde saludar a la gente hasta hacer presentaciones y discutir temas en reuniones, ser un comunicador bueno y abierto es un rasgo que a veces se pasa por alto. Construir un equipo ético requiere que esta comunicación se traslade a las discusiones cotidianas, ayudando a generar confianza y respeto mutuo.
- Mediación justa
Ser capaz de mediar en los problemas es también un punto fuerte del liderazgo ético. Mostrar imparcialidad, escuchar a ambas partes por igual y encontrar soluciones que satisfagan a ambas es esencial. De nuevo, el trato a los demás para crear un punto de vista igualitario es fundamental en un estilo de liderazgo ético.
- Gestión eficaz del estrés
Los líderes éticos tienen la tarea de gestionar el estrés de los equipos. Estos equipos son generalmente de alto rendimiento y requieren un estímulo persistente y la comprensión del trabajo que hay entre manos. Uno de los rasgos clave de un líder ético es moderar las situaciones estresantes y escuchar atentamente al equipo cuando las cosas empiezan a desbordarse. Ser una autoridad tranquilizadora y crear un entorno de equidad y confianza contribuye a ello.
- Se adapta al cambio
La clave del liderazgo ético es la capacidad de escuchar a los demás y encontrar soluciones comunes que beneficien a todos los miembros del equipo y no sólo a una persona en concreto. A veces el cambio se impone en una empresa, un entorno o un equipo sin previo aviso, y a veces con previo aviso.
El liderazgo ético consiste en comprender los cambios, escuchar las preocupaciones, pero también en tomar las decisiones que hay que tomar y que el equipo debe respetar. Los nuevos entornos y escenarios de trabajo pueden producirse en cualquier momento, un líder ético puede ayudar a que la transición sea fluida.
- Tolerancia cero con las violaciones éticas
Los líderes éticos tienen que rendir cuentas a diario, por lo que se trata de hacer lo correcto en el momento adecuado, no cuando conviene o cuando alguien está mirando. Por ello, es esencial que rindan cuentas y no permitan que otros infrinjan los códigos éticos de conducta.
En la próxima entrega (PARTE III) veremos cómo se desarrollan las habilidades del liderazgo ético. ¡Hasta la próxima semana!
Articulo original en inglés en nuestro website: https://www.thomas.co/resources/type/hr-blog/what-ethical-leadership-attributes-traits-examples
Comments